top of page

AUTHI

AUTHI (Automóviles de Turismo Hispano-Ingleses) fue la empresa que introdujo los Minis en España en una época en la que los modelos fabricados en otros países quedaban generalmente fuera del alcance y conocimiento de los españoles.

El nacimiento de AUTHI como fabricante de automóviles fue algo peculiar al ser una empresa que fue creada por su propio proveedor: Nueva Montaña Quijano, S.A era una siderúrgica cántabra que había estado proveyendo a FASA componentes y motores para su cadena de montaje en Valladolid de modelos Renault.

 

A medida que FASA fue dependiendo menos de NMQ para empezar a auto abastecerse de nuevas filiales propias, ésta última optó por crear su propio fabricante de automóviles para poder continuar con su actividad y con toda la infraestructura que ya tenía creada.

Tras varias negociaciones con fabricantes extranjeros y una vez terminada definitivamente la relación con FASA, se decantaron por los británicos de la BMC, en aquel tiempo uno de los principales fabricantes del mundo con multitud de marcas bajo su dominio y que abarcaban todo tipo de vehículos.

Las marcas británicas de la BMC se relacionaban con alto nivel de acabados y materiales, lo que sumado al hecho de que la dictadura de Franco y sus políticas arancelarias en la práctica obligaban a que la fabricación fuese íntegramente española sin posibilidad de ensamblar piezas o componentes importados del extranjero, dejaba entrever desde el inicio que los coches iban a tener un coste elevado para la clase media española y que las ventas irían dirigidas a un público más exclusivo.

 

Como curiosidad, las únicas piezas no fabricadas en España que AUTHI montaba en sus coches, eran los tapacubos, traídos de Francia. Todo lo demás (carrocerías, motores, cajas de cambio, tapicerías, relojes etc.) se producían en España.

AUTHI comenzó fabricando los modelos con carrocería tipo ADO16 (Morris y MG 1100) y los Minis y otros modelos fueron llegando poco después.

En cuanto a la gama Mini de AUTHI, en los primeros años y hasta que la empresa pasó a estar controlada por el grupo British Leyland, era completamente diferente a la gama británica donde el modelo nació como utilitaria barato. La estategia comercial de AUTHI fue inversa y comenzaron fabricando los Minis más potentes y con alto nivel de acabados dirigidos a gente que buscaba más un coche de prestaciones deportivas que un utilitario popular. Así, los primeros Minis de AUTHI costaban practicamente lo mismo que las berlinas de alta gama de SEAT.

En cuanto a la gama Mini de AUTHI, en los primeros años y hasta que la empresa pasó a estar controlada por el grupo British Leyland, era completamente diferente a la gama británica donde el modelo nació como utilitaria barato. La estategia comercial de AUTHI fue inversa y comenzaron fabricando los Minis más potentes y con alto nivel de acabados dirigidos a gente que buscaba más un coche de prestaciones deportivas que un utilitario popular. Así, los primeros Minis de AUTHI costaban practicamente lo mismo que las berlinas de alta gama de SEAT.

En 1969 British Leyland se hizo con el 51% de las acciones que poseía NMQ y a partir de ese momento AUTHI estuvo dirigida por la matriz británica, unificando al máximo posible las características de los coches españoles con los británicos así como los emblemas. La estrategia comercial dio un giro de 180º y el público objetivo de AUTHI dejó de ser la clientela más elitista para centrarse ahora en precios competitivos para aumentar las ventas. Para 1973 AUTHI ya era una fábrica más de British Leyland aunque dentro de España seguía manteniéndose la referencia AUTHI como fabricante.


 

Después del prometedor año 1973 en el que AUTHI batió todos su records de ventas y los prometedores AUSTIN VICTORIA y MINI COOPER 1300 hacían su aparición, la crisis del petróleo golpeó fuertemente tanto a la firma española como a su matriz inglesa, que decidió abandonar su política expansiva para concentrarse en sus plantas nacionales y terminar abandonando sus intereses en España.


CRONOLOGÍA

Junio 1965

Acuerdo entre Nueva Montaña Quijano y British Motor Corporation para la fabricación de coches en España. La firma la llevan a cabo el Marqués de Huidobro (primer presidente de AUTHI) y George Harriman. Construcción de la factoría de Landaben sobre una superficie de 446.000 m2, durante 14 meses.


 

Junio 1966

Presentación a la prensa del MORRIS 1100, antes incluso de la inauguración oficial de la factoría, junto al anuncio del MG 1100 que todavía tardaría un tiempo en llegar


 

30 Septiembre 1966

Comienza la fabricación del MORRIS 1100


 

12 Noviembre 1966

Fundación de Automóviles de Turismo Hispano Ingleses, S.A con un un capital social de 200 millones de pesetas


 

Enero 1967

Comienzan las entregas regulares del MORRIS 1100


 

Agosto 1967

Presentación del MG 1100 en la Feria de Muestras de Bilbao


 

Septiembre 1967

Lanzamiento del MG 1100


 

Diciembre 1967

AUTHI anuncia la fabricación del MORRIS TRAVELLER


 

Marzo 1968

Producción del MORRIS TRAVELLER


 

30 Septiembre 1968

Presentación a la prensa del MINI 1275 C en el Circuito del Jarama. Aprovechando el mismo motor, simultáneamente se anuncian el MORRIS 1300 y el MG 1300, éste último sustituyendo directamente al MG 1100.


 

14 Abril 1969

Presentación en el Salón de Barcelona del MINI 1000 E y 1000 S


 

Mayo 1969

Comienzan las ventas del MINI 1000 E


 

7 Julio 1969

British Leyland se hace con el 51% de AUTHI y el capital social de la empresa aumenta de 200 a 1470 millones de pesetas.


 

Septiembre 1969

Aparecen los primeros anuncios del MORRIS 1300, aunque debido al stock remanente de la versión 1100, ambos seguirían apareciendo conjuntamente en listas de precios


 

Octubre 1969

Presentación del MINI 1000 B


 

Febrero 1970

Presentación del MINI 850 en el Circuito del Jarama, primer modelo de AUTHI con emblemas British Leyland, manteniendo todavía la carrocería MkII de Mini. A la presentación acuden el embajador del Reino Unido y el presidente de British Leyland para Europa, anunciándolo como el primer fruto de la fusión BRITISH LEYLAND-AUTHI


 

Mayo 1970

Fin de la producción de los MINI 1000 E/S/B que son sustituídos automáticamente por el nuevo MINI 1000, más barato, con carrocería idéntica a la del MINI 850, frenos de tambor en las 4 ruedas y suspensión por conos de goma. Su producción dura pocos meses, solamente hasta la introducción de la nueva gama Mini con carrocería MkIII


 

Octubre 1970

Presentación en Landaben de los nuevos MINI 850 NORMAL y DELUXE y MINI 1000 NORMAL y DELUXE, todos ellos con la nueva carrocería MkIII de Mini, y reemplazando a los anteriores 850 y 1000.


 

Febrero 1971

Presentación del MINI 1275 GT en sustitución del MINI 1275 C, y del AUSTIN 1300 reemplazando al MORRIS 1300. Al contrario que en Reino Unido, el MINI 1275 GT español conserva el morro clásico de Mini, así como salpicadero.

 

25 Abril 1971

Lanzamiento del MINI VAN 850 y 1000 y presentación del MORRIS 1300 TRAVELLER, en el Salón del Automóvil de Barcelona


 

Septiembre 1971

Presentación del MG-S


 

Octubre 1971

Lanzamiento del AUSTIN 1300 COUNTRYMAN en sustitución del MORRIS 1300 TRAVELLER lanzado pocos meses atrás, para poner fin a la marca Morris en España.

Presentación del MG 1300 S


 

Abril 1972

Presentación AUSTIN 1100


 

Octubre 1972

Presentación en Marbella del AUSTIN VICTORIA en sustitución del AUSTIN 1300, y del AUSTIN VICTORIA DELUXE reemplazando al MG-S


 

Mayo 1973

British Leyland se hace con el 98,4% del capital de AUTHI, que oficialmente pasa a denominarse LEYLAND AUTHI


 

Julio 1973

Se crea la financiera SEFIAUTHI FINANCIACIONES SA


 

Octubre 1973

Presentación en exclusiva a la prensa del MINI COOPER 1300


 

Diciembre 1973

Presentación oficial del MINI COOPER 1300


 

Febrero 1974

El capital social de AUTHI se eleva hasta 2400 millones de pesetas. Presentación del AUSTIN DELUXE, único de su carrocería en el mundo con motor 998 y exportado con éxito a otros países, y reemplazando al AUSTIN 1100.


 

Abril 1974

Presentación del MINI 1000 LS, que sustituye al MINI 1000 DELUXE

Garantía de 1 año ó 20.000 Km para toda la gama AUTHI, incluyendo mano de obra y recambios.


 

Julio 1974

General Motors interesada en comprar la fábrica de Landaben ofreciendo a AUTHI continuar con la producción de sus modelos durante otros tres años y asegurando recambios para otros cinco, pero las protestas de Ford terminan con el proyecto.


 

9 Octubre 1974

Incendio en la factoría de Landaben con pérdidas de más de 500 millones de pesetas y 1.700 empleos. El año se cierra para AUTHI con pérdidas de 800 millones de pesetas. La cadena de montaje del AUSTIN VICTORIA se vio seriamente afectada, tardando dos meses en reanudarse su fabricación.


 

Febrero 1975

AUTHI suspende pagos responsabilizando al gobierno de imposibilitar la compra de AUTHI por parte de General Motors


 

Mayo 1975

Los últimos modelos AUTHI salen de fábrica, mientras SEAT comienza las negociaciones con British Leyland par la compra de la factoría


 

Julio 1975

SEAT anuncia la compra de la factoría de Landaben y vende la fábrica de tapicerías de AUTHI en Manresa a Cometsa, que fabricará las tapicerías de SEAT.


 

Febrero 1976

Aparecen por últimas de precios de coches AUTHI.

bottom of page