TIPOS DE CAMBIO
Todos los Minis salieron de fábrica con cambio de cuatro velocidades, inicialmente con la primera sin sincronzar. Durante la primera mitad de los años '60 se fue mejorando la sincronización y a finales de 1968 el Mini ya contaba con las cuatro marchas sincronizadas.
Básicamente existen tres tipos de mando para el cambio que pueden encontrarse en los Minis:
PALANCA DE MANDO DIRECTO
Conocido popularmente como COLA DE VACA o en inglés MAGIC WAND. Se distingue fácilmente del resto porque la palanca de cambio sale directamente en diagonal desde el motor a través de un punto pegado a los pedales.
Es el cambio original con el que fueron diseñados los Minis y también algo más impreciso que el resto. En baches fuertes no es extraño que salte a la posición de punto muerto.

PALANCA DE MANDO A DISTANCIA ALOJADO

Popularmente CAÑONERA o REMOTE CHANGE en inglés. La palanca se sitúa completamente vertical a la altura de la mano.
La barra va sujeta a la carrocería en su extremo final, lo que supone un nuevo punto de fijación para el motor.
Inicialmente desarrollado para los Cooper y después se fue extendiendo a todos los modelos ya que supuso una notable mejora en cuanto a precisión.
PALANCA DE MANDO A DISTANCIA POR BARRAS
Popularmente CAMBIO DE VARILLAS o ROD CHANGE en inglés. La palanca se sitúa completamente vertical a la altura de la mano como en el modelo anterior ya que es muy similar pero más barata de producir.
Desde que apareció en 1973 fue sustituyendo a las anteriores y es la que permaneció hasta el fin de la producción de los Minis en el año 2000.
En el interior del coche se puede distinguir porque la forma del suelo del coche es diferente en el tunel central, siendo más plano delante de la palanca frente a los otros dos tipos en los que el tunel es redondeado desde atrás hasta delante.
Como mayor inconveniente, la entrada de la varilla por la parte más baja del cárter del motor tiene un retén propenso a gotear aceite.
