Cuando British Leyland se hizo con el control de AUTHI a mediados de 1969 decidió cambiar la política comercial de los Minis en España para emparejarla con la inglesa. Así, los nuevos Minis españoles con emblemas “British Leyland AUTHI”, dejarían de ser pequeños coches de lujo para convertirse en utilitarios asequibles y de esa manera aumentar las ventas y la producción de Landaben.

Para ello la primera medida consistió en lanzar, al precio de 80.000 pesetas, el esperado MINI 850 en febrero de 1970, todavía con carrocería MkII aunque los ingleses ya habían cambiado a la MkIII. Y seguidamente, en el mes de mayo, se eliminó todo el resto de la gama (el 1275 C y los 1000 E/S/B) considerados fuera de lugar dentro de la nueva política comercial del grupo. En su lugar, apareció un nuevo MINI 1000, todavía con carrocería MkII pero esta vez con suspensión por conos de goma, frenos de tambor a las cuatro ruedas y carburador HS-4 al precio de 90.000 ptas.

En realidad exteriormente se trataba del mismo coche que el MINI 850 de bisagras lanzado el mes de febrero, pero con motor de 998 cc de unos 40 cv y palanca de cambios vertical. En este caso, los números de bastidor iban desde B-0001 hasta B-1992, lo que lleva a ser nombrado a veces como un 1000 B, confundiéndose en muchos catálogos y despieces con el 1000 B al que sustituyó.

Gracias al 850 y a este nuevo MINI 1000, las ventas se dispararon hasta llegar a matricular 100 Minis por día, siendo estos dos modelos los únicos Minis disponibles en España en ese momento hasta la llegada de nuevas versiones.
En el mes de octubre de 1970 y tras solo 4 meses a la venta, este MINI 1000 terminó su corta vida (junto al MINI 850 lanzado en febrero) con la aparición de la nueva carrocería MkIII para la gama AUTHI y los nuevos Minis 850/1000 en versiones Normal o Deluxe.

En el interior los acabados eran idénticos a los del MINI 850. El volante todavía conservaba el centro rojo con en escudo de Navarra y el velocímetro con todos sus indicadores dentro era el único reloj del salpicadero.

Durante su corta vida, este último MINI 1000 de AUTHI fue objeto de varias pruebas y artículos en la prensa del motor en los que se daba el visto bueno a la eficacia de sus frenos de tambor y al comportamiento sobre conos de goma en detrimento de la Hydrolastic, poniendo especial énfasis en lo reducido de su precio. Por su parte, “Autopista” lo enfrentó con un SEAT 850 Especial, saliendo mejor parado el Mini en cuanto a estabilidad, dirección, visibilidad, postura de conducción, altura en plazas delanteras, manejabilidad, estética, y elasticidad del motor.

Cilindrada: 998 cc
Potencia: 38,5 cv (5250 rpm)
Compresión: 8,3:1
Carburador: 1 x SU HS-4
Diferencial: 3,44
Suspensión: Conos de goma
Frenos: Tambores a las cuatro ruedas sin servofreno
Llantas: 3,5 x 10 pulgadas