top of page
Search

AUTHI MINI 850 DELUXE

El hasta entonces MINI 850 con carrocería de bisagras exteriores (MkII) dejaba de producirse solamente 9 meses después de su introducción en enero de 1970. Había supuesto un modelo de transición para renovar los nuevos emblemas de British Leyland en los coches de AUTHI (ahora bajo control británico) y la urgente introducción en España de la motorización más básica con la que originalmente había nacido el diseño.



En octubre de 1970 AUTHI renovó toda su gama Mini aprovechando la nueva carrocería MkIII, que ya existía un año antes en Inglaterra. Los nuevos MINI 850 estarían disponibles ahora en dos acabados: Normal y Deluxe, como sucedería con los nuevos MINI 1000 con los que compartían toda la mecánica salvo el motor.


Hacia 1974 sin embargo, la versión Deluxe de los 850 cambió el carburador HS2 por el HS4 que ya se montaba en todos los motores 1000, lo que proporcionaba 3 caballos más de potencia a sumar a los 34,5 que se venían registrando hasta ahora.


Esta carrocería MkIII se diferenciaba visiblemente en las puertas, ahora con un interior que dejaba de ser hueco y aprovechable como portaobjetos, para poder ocultar las ventanillas descendentes mediante manivela. Exteriormente, dejaban de tener sus dos características bisagras a la vista, y la manilla de apertura también renovaba su forma.


Las ventanillas traseras practicables con su marco exterior cromado, hasta la fecha presentes en todos los Minis, quedaban reservadas desde ahora para la versión L o Deluxe, siendo ahora de cristal fijo con marco de goma negra en el acabado normal. También la incrustación cromada en la goma tanto del parabrisas como de la luneta trasera eran ahora características del acabado Deluxe frente a los acabados normales en los que todo el perímetro era completamente negro.



Opcionalmente, los Deluxe podían llevar el techo de la carrocería pintado en blanco, o en granate si el resto del coche era blanco.



Las llantas eran de chapa de 3,5 pulgadas, cubiertas hasta el neumático por tapacubos tipo “Margarita” o “Medias lunas” en la versión Deluxe, aunque al principio este tapacubos era el de tipo más sencillo como el de la versión Normal.



Una pequeña placa colocada a la derecha de la matrícula trasera diferenciaba a los acabados L o Deluxe.


Otra novedad a partir de los MkIII, es que los brazos de los limpiaparabrisas reposaban en el lado contrario al que lo hacían en los Minis anteriores. Igualmente, la matrícula trasera quedaba iluminada desde arriba por un nuevo elemento central en color de la carrocería, desapareciendo las dos lámparas cromadas a cada lado, típicas de los anteriores MkII de AUTHI.


Ya en el interior, la calefacción desde los MkIII pasó a ser más moderna y la tapa central con fondo rojo y escudo de Navarra de los primeros volantes, cambiaba a uno más genérico con el emblema Mini de fondo blanco idéntico al de los Minis de producción británica. Otra pieza que también cambiaba era la palanca de intermitencias, ahora con un solo testigo verde que parpadeaba dentro del mismo velocímetro.


Otra diferencia muy visible al entrar en un Deluxe el cuadro de relojes ovalado del salpicadero, que incluía no solamente el enorme velocímetro central sino también reloj de temperatura del agua a la izquierda, y de presión del aceite a la derecha, ambos en castellano. Hasta comienzos de 1973, éstos últimos relojes eran marca Smiths, y luego Veglia, que aunque eran de aspecto idéntico, sus sensores en el motor tienen distinta referencia para una marca u otra.


Las primeras unidades del 850 L se arrancaban desde un bombín situado en el centro del cuadro de botones central, como en los modelos MkII, pasando el bombín de arranque a la caña del volante posteriormente.


El número de bastidor, que hasta la fecha iban troquelados en el travesaño de cierre del capó de los Minis de AUTHI, pasó a los pies del asiento de copiloto a comienzos de 1973. En el caso del 850 L o Deluxe que nos ocupa, este número comenzaba con las iniciales MOL.


El MINI 850 L o Deluxe se fabricó entre octubre de 1970 y hasta el cierre de AUTHI en 1975, siendo claramente el modelo y versión más vendida de todos los salidos de la factoría de Landaben, con 33.932 unidades contabilizadas.



 

Cilindrada: 848 cc

Potencia: 34,5 cv (5500 rpm) (*)

Compresión: 8,3:1

Carburador: 1 x SU HS-2 (*)

Diferencial: 3,76

Suspensión: Conos de goma

Frenos: Tambores a las cuatro ruedas sin servofreno

Llantas: 3,5 x 10 pulgadas

(*) En 1974 el carburador se cambió por el HS-4, aumentado la potencia hasta 37,5 cv

1,350 views0 comments

Recent Posts

See All
bottom of page