top of page
Search

MINI 1100 SPECIAL LE

En agosto de 1979, mes en que se cumplían dos décadas del lanzamiento del Mini, Austin-Morris quiso conmemorar a su icónico modelo poniendo en el mercado el MINI 1100 SPECIAL LE.



Este Mini (un completo desconocido en España) marcó un hito por diversos motivos:


Estéticamente, fue el primer Mini con morro tradicional (no Clubman) que se distinguió radicalmente de todos sus predecesores: Aletines negros sobre las llantas Exaction de 10 pulgadas, éstas en moderno diseño de aleación, y mayor anchura de vías en el tren delantero y posterior. Pintura metalizada, solamente disponible en dos colores (gris plata BLVC202 con el techo de vinilo negro, y una especie de rosa metalizado con código BLVC303 y techo de vinilo color crema). Laterales decorados con unas franjas gruesas degradadas de negro a gris. Intermitentes laterales en las aletas, con una forma alargada inédita. Parrilla delantera negra con el emblema “Special” a un lado. Pegatinas “Mini Special” delante de las puertas y en el volante, y emblema trasero rectangular tradicional “Mini Special”.


Todo ello lo convertía en el Mini con aspecto más actual y agresivo de lo ofrecido de fábrica hasta la fecha.




El interior no estaba menos cuidado, con tapicería escocesa, salpicadero del MINI 1275 GT (CLUBMAN), con una consola inferior central y con los relojes detrás del volante, siendo el primer Mini no-Clubman en llevarlos ahí. Radio de serie, reloj y encendedor. El volante tenía también un nuevo diseño con dos radios horizontales.



Mecánicamente, fue el único Mini de morro tradicional y fabricado en Inglaterra, con el motor de 1098 cc del MINI CLUBMAN 1100, que le proporcionaba 45 caballos.



Y desde el punto de vista histórico y cuando ya se debatía finalizar la producción del Mini con la inminente llegada del Austin Metro que estaba llamado a reemplazarlo, fue éste el modelo que daría el pistoletazo de salida (todavía sin saberlo, pues no era esa la intención inicial) a una nueva estrategia comercial basada en vender el Mini en forma de series temáticas limitadas que renovaron el interés por el diseño de de Issigonis durante toda la década de los '80 y hasta que Rover tomó el mando, con especial éxito y culto en Japón.


En concreto, del MINI 1100 SPECIAL LE estaba prevista una producción limitada de 2.500 unidades, que dado el éxito tuvieron que aumentar hasta las 5.100.


Hay cierta confusión con el nombre de este modelo que muchos británicos conocen como MINI 20th ANNIVERSARY por la publicidad de la época, sin ser esa su denominación oficial. Y para contribuir más al embrollo, también se confunde con el MINI 1100 SPECIAL a secas, otro Mini de la factoría de Seneffe (Bélgica) exportado a la Europa continental entre 1976 y 1982, y cuya similitud con el LE inglés (Longbridge Edition) hace pensar que los ingleses lo tomaron como base para desarrollar su modelo conmemorativo del 20º aniversario, mejorándolo.



Este otro MINI 1100 SPECIAL conocido en Europa, con mismo motor, vinilo y parrilla negra, carecía de aletines, montaba las llantas sencillas de los Clubman así como su volante fino de 3 radios, y conservaba los relojes en el óvalo central tradicional recubierto de una cuestionable imitación de madera. Eso sí, éste SPECIAL lejos de ser una serie limitada estaba disponible en todos los colores habituales (no metalizados) tanto para la carrocería como para el vinilo del techo, siendo la forma de ofrecer un 1100 al continente, donde la carrocería cuadrada del Clubman no tenía ninguna aceptación.


La carrocería de todos estos modelos SPECIAL es la MkIV, ya con luces de marcha atrás integradas en los pilotos traseros y los separadores de goma entre carrocería y subchasis como aislamento de ruido y vibraciones.

254 views0 comments

Recent Posts

See All
bottom of page